martes, 25 de octubre de 2011

Separación de la Basura: Orgánica e Inorgánica


Separación de la Basura: Orgánica e Inorgánica

“La separación de basura es una buena alternativa; aun no teniendo la cultura y la infraestructura necesaria podemos tener enormes avances en el municipio”: Candelaria Villanueva.
Es un buen inicio, aquí en nuestro municipio, ya que desde hace unos años se inició en otras entidades y municipio sé nuestro país, con resultados altamente satisfactorios, la concienciación de la separación de la basura, en orgánica e inorgánica; aunque parece imposible, no lo es; es más fácil de lo que se pueda imaginar.
Empecemos en el hogar, con nuestros hijos, indicándoles la importancia que tiene la separación la basura orgánica de la inorgánica, pero hagámoslo con el ejemplo, e indicándoles todos los pasos a seguir.
Mucho muy importante, resultan los maestros en cada una de las escuelas, para que hagan extensivo este programa con sus alumnos, para que a la vez, sean ellos los portadores con sus amigos y vecinos, haciendo hincapié de lo que han aprendido en el hogar y que sigan practicándolo a diario donde quiera que se encuentren.
La separación de basura es una buena alternativa; aun no teniendo la cultura y la infraestructura necesaria podemos tener enormes avances en el municipio.
El buen funcionamiento de la separación de basura dependerá, primero de estar bien convencidos de la importancia y su finalidad; que no es otra más que disminuir los altos índices de contaminación en el medio y segundo, aprovechar los residuos de la orgánica y reciclar la inorgánica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario